La Flor del Muerto

Invocando Las Almas Al Altar

Hojas naranjas y ámbar, exótica difusión de olores fuertes, para llamar a los muertitos, así celebrando sus vidas y las nuestras…ya es hora, queridos lectores, del Día de los Muertos, 1 y 2 noviembre.

Nos alegra decirles que nos enviaron una leyenda que le ofrecemos a ustedes, en nombre de nuestros muertos.

La cuentacuentos Saltamontes, eterna aprendiz de la sabiduría ancestral y la vida tolteca, es una sanadora que reside y practica en los alrededores de Albuquerque. Estamos agradecidos a Saltamontes por recordarnos de donde vino esta flor y nos pinta el amor que le dio vida a la flor cempasúchil…

Cempasúchil

Una Bella Leyenda Convertida En Flor

Xochitl y Huitzílin se amaban desde que eran niños. Juntos crecieron la Flor y el Colibrí, y también su amor. Cada tarde subían a la cima de la montaña para llevar y ofrendar flores al Sol Tonatiuh.

El Sol padre parecía sonreír al regalo de los amantes que juraron amarse más allá del tiempo, más allá de la distancia, y más allá de la muerte.

Un día llegó la guerra y los amantes se separaron. Tristemente y pronto llegó la noticia de que Huitzílin había muerto en la guerra. Cuando Xochitl se enteró sintió que su corazón latía con demasiado dolor, subió a la montaña y desesperadamente le reclamó a Tonatiuh y le preguntó ¿Que sucedió? ¡Que ella no podría vivir sin él!

El padre Sol, conociendo la niña y su dolor, extendió uno de sus rayos para tocar y acariciar a la joven y en ese momento, ella se transformó en una flor de colores intensos como los rayos del tata Sol – rayos naranja y ámbar.

Entonces vino Huitzílin ya en su forma de Colibrí. Amorosamente se instaló en el centro de la flor y se unió eternamente en ella. Al instante, la flor se abrió en tupidos pétalos desprendiendo un aroma intenso y misterioso … acogedor y atrayente.

Así dicen que nació la flor de Zempaxochitl, la flor de los muertos.

Gracias, Saltamontes

Hacer Arte

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s