Si Buscas Espiritualidad Funcional, Mira Esto
Llegamos al camino tolteca y a nuestro resultante altar a través de la herencia, pero fue nuestra experiencia en el camino lo que forjó nuestra realidad espiritual y funcional. Si bien no somos líderes reconocidos ni autoridades, más de 40 años de tiempo en el camino nos da, tal vez, una voz pequeña. Si tu espiritualidad busca menos dogma y más funcionalidad, vale la pena echarle un vistazo al camino tolteca.
Altar: Vivir un conocimiento de una manera sagrada.
Un Camino: experimentar un conocimiento hacia la mejor vida posible.
Las religiones y los gobiernos del mundo nos han cargado volúmenes de dogma por tanto tiempo que al fin estamos convencidos que el enfoque de ese dogma ha sido controlarnos a los humanos. La programación infligida por épocas de dogma realmente nos ha frenado el progreso.
Cada criatura viviente en la Tierra sabe, en algún nivel, que la Tierra y sus hijos están experimentando un cambio masivo. Hay muchos nombres para este gran cambio en la Tierra, como la Ascensión o el Gran Despertar, la Segunda Venida y así. Aquí lo llamamos el Sexto Sol. Una importante evolución espiritual está brotando, y esa es esencialmente la razón por la que estamos aquí.
Los Ancestros de todas las razas, en la tradición oral y / o por decreto escrito, nos dijeron que este gran cambio se avecinaba, y bueno, aquí está. Nuestros antepasados, los toltecas y otras tribus mexicanas, dejaron instrucciones para este tiempo, un verdadero tesoro de sabiduría.
Hablando de tesoros, al final de lo que se conoce como la Conquista de México, hace unos 500 años, los aztecas le dijeron al codicioso conquistador español, Hernán Cortez, que había un tesoro escondido que nunca encontraría. El “conquistador” pasó su vida y sus recursos buscando este tesoro. Muchos españoles, incluso generaciones después de él, harían lo mismo: buscar el tesoro escondido de los aztecas. Una y otra vez no encontraron nada, porque nuestro tesoro estaba escondido a plena vista.

El tesoro que dejaron nuestros antepasados es la sabiduría que nos ayudó a sobrevivir a uno de los mayores genocidios de la historia. El tesoro, el llamado Oro Azteca, fue y es nuestra sabiduría colectiva de generaciones de los que vinieron antes. Nuestros últimos líderes en el tiempo de la conquista nos dijeron que escondiéramos, pero que viviéramos, nuestras tradiciones en nuestras vidas, ante la iglesia, ante el gobierno, en la vida diaria.
La ocultación de nuestro tesoro se prolongó durante más de cuatrocientos años. De jóvenes, todos escondimos la sabiduría sin siquiera pensar en ello, o saber que estábamos ocultando nada. Cuando nos cruzamos con la sociedad dominante, por ejemplo, teníamos formas de defendernos y mejorarnos, con o sin médicos, policías o sacerdotes.
Siempre hubo personas en nuestra comunidad cultural que conocían los asuntos legales, las cuestiones morales y el racismo en todas sus formas. Dentro de la cultura mexicana, casi cualquier persona puede acceder a la ayuda necesaria a través de algún conocido, pero algunos de nosotros tuvimos la suerte de probar parte del tesoro directamente – en danza y otras tradiciones. Y eso fue antes de que supiéramos de los toltecas o de algo llamado el camino tolteca.
Oficialmente, el Imperio tolteca funcionó desde 496 dC hasta 1122 dC. pero el camino comenzó mucho antes de eso y perdurará para siempre. Los españoles, en su “gloria” regalaron la historia grabada de la sabiduría de los toltecas para buscar el favor de otros países, poco después de la conquista. Esa sabiduría grabada, los textos antiguos, no volvieron a México hasta el siglo 20. Ahora que estos han sido estudiados por los eruditos, los “secretos” toltecas están en todas partes: publicados, vendidos, enseñados, vividos. Incluso tienen una versión “de idiota” para conocer el camino tolteca. Creo que se volverá tan grande como el budismo un día.
El camino tolteca ofrece un cuerpo de conocimiento que promueve la acción sobre lo académico y la excelencia sobre la piedad. La acción espiritual, mental, física y emocional que resulta de los ejercicios, meditaciones, ceremonias y técnicas tiene un objetivo principal: específicamente, devorar la experiencia de la vida y el camino. Hay una insistencia en la funcionalidad y en llevar todo al nivel del arte. En otras palabras, tu creación está dirigida a la funcionalidad con el mejor rendimiento que puedas producir. El camino tolteca se dirige a la realización del potencial humano, sin límites.
HACER ARTE
Exelente, una verdad cierta y dolorosa. Pero que aún tenemos tiempo para crecer y dejar a las siguientes generaciones este gran tesoro.
LikeLike
Hola Fabi, Como los estraño. Espero esten bien. Gracias por tus comentarios y apoyos. Estoy para publicar tu articulo del año pasado, para este año en preparacion para este año. Espero verlos pronto. Muchas bendiciones
LikeLike