Desde Google: Divino
“… de o en relación con un dios, especialmente un Ser Supremo. dirigido, apropiado o dedicado a Dios o a un dios; religioso; sagrado: culto divino. proveniente de Dios o de un dios: leyes divinas; guía divina. semejante a Dios; característica o propia de una deidad: magnanimidad divina. celestial; celestial: el reino divino.



Lo divino para nosotros es un sentimiento que buscamos constantemente en nuestro altar y nuestro trabajo. ¿No es eso, después de todo, un propósito principal de los altares?
En este altar, nuestra casa de Dios, tocar la divinidad es una meta constante, la meta máxima, al fin, para todo lo que hacemos. Buscamos la aprobación divina, el poder y una conclusión divina, para aliviar el dolor y acelerar la solución sobre la Tierra, dentro la realidad física que vivimos, en la tercer dimensión dónde se batalla.
Cuando decimos “El arte es más que divino” queremos decir que el arte también es funcional y útil en la vida cotidiana. Hablamos de nuestra práctica curativa como un arte, pero estamos hablando de cualquier tipo de arte, sea sagrado o no: pintado, escrito, construido, pegado, cantado, realizado. Si viene a ti, si te atrae, si se siente bien, dale entrada a tu vida. Encontrar una manera, tiempo y suministro, y hacerlo.
Hacer arte tibeneficio:
- Disminuir los niveles de estrés y la depresión
- Aumentar la autoestima y la conciencia espiritual
- Encontrar inspiración y respuestas
- Encontrar una satisfacción verdadera
Ten en cuenta que no importa quién seas, cómo te veas o qué hagas para ganarte la vida, tienes arte dentro, divino y funcional. Te recomendamos desarrollar una relación con la divinidad.